¿Estás pensando en comprarte un ordenador nuevo pero no sabes por
dónde empezar? Antes de nada, debes hacerte la pregunta de para qué lo necesitas. Una vez respondida, vamos a explicarte cómo
elegir un ordenador en función de sus características.
![]() |
ORDENADOR |
Tipo
¿Dónde vas a usar el ordenador? Si va a estar siempre fijo en un
lugar, como puede ser la casa o la oficina,
te sugerimos que te compres uno de sobremesa. En cambio, si en determinadas ocasiones
vas a llevártelo contigo, lo más recomendable es que sea portátil por cuestiones obvias de manejabilidad.
Tamaño
Asimismo, dentro de las variables del portátil, debes de tener en
cuenta el tamaño. Si lo transportas mucho aunque lo uses poco tiempo, puedes
adquirir uno de pequeño tamaño; en cambio, si
el traslado es puntual, pero cuando lo mueves de su lugar habitual es para
utilizarlo mucho tiempo, conviene que sea más grande para trabajar más cómodo.
Autonomía
Este apartado se centra en los portátiles. Si quieres pasar bastante
tiempo sin preocuparte por los cables, es mejor que busques una batería con una
autonomía destacada. Normalmente, los
PCs duran unas 4-5 horas y algunos Mac llegan a aguantar hasta 11.
Sistema operativo
Windows, OSx, Linux... te acostumbrarás rápidamente a utilizar cada uno de estos
sistemas operativos, pero ten en cuenta que algunos programas no son
compatibles.
Procesador
¿Sueles abrir varios programas y aplicaciones al mismo tiempo? Si
es así, para mejorar el rendimiento del
ordenador, busca uno con un procesador potente.
Memoria RAM
A mayor memoria RAM,
mayor velocidad para el tratamiento de los datos que trata el procesador. Si a tu ordenador le vas a
dar un uso profesional, busca uno con una memoria amplia, en cambio si el uso
va a ser básico, no será necesario que tenga mucha.
COPYRIGHT © RUBÉN S.
Foto Por Cortesía: Clipart
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario