¿Qué esperamos para 2015
de la ciencia? La verdad es que el listón está
muy alto tras todo lo que ha legado el año 2014, no obstante, este nuevo año
también viene cargado de esperanzas. He aquí algunos de los principales candidatos a arrasar en 2015.
![]() |
CIENCIA |
El pacto del clima
En diciembre se organizará una cumbre muy importante para frenar el cambio climático. Paris será
la anfitriona de dicho evento y se espera alcanzar una serie de acuerdos para
controlar las emisiones de gases con efecto invernadero. Para frenar la
contaminación, hay diversos sectores involucrados y con los que ya se está
colaborando estrechamente, como el del automóvil y el industrial.
Viajes espaciales a planetas enanos
En julio una nave llegará a Plutón. Por ejemplo, New Horizons será la encargada de
sobrevolar en este planeta enano con el fin de obtener nuevos datos sobre su
atmósfera, sus lunas, su cuerpo rocoso.
Vacuna contra el ébola
A raíz de la epidemia mundial, muchas farmacéuticas han avanzado y
priorizado esta cura frente a todas las demás. De momento hay muchas esperanzas depositadas tras experimentos
con animales que han resultado muy satisfactorios, pero aún no se ha probado
con personas. Aún así, se espera que en 2015 esté lista la vacuna
definitiva para frenar el brote.
Superacelerador LHC
Si todo va como se espera, en el mes de marzo comenzará a
funcionar un acelerador de partículas
capaz de soportar el doble de colisiones de protones de los que genera. Esto
guarda mucha relación con el bosón de Higgs
(o la partícula de Dios) que se descubrió en el año 2012.
Por tanto, hay muchas esperanzas puestas en lo que puede ser un
año excepcional para la ciencia, pero seguro que muchos
científicos desconocidos se hacen un hueco y sorprenden al mundo entero con sus
descubrimientos.
COPYRIGHT © RUBÉN S. Foto Por Cortesía: hipertextual.com
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario